¿Cuáles son las bacterias que provocan la caries?

  • diente con caries

Las piezas dentales están conformadas por tejidos duros y blandos. Los primeros son el esmalte, el cemento radicular y la dentina. Entre los segundos se encuentran la pulpa y el paquete vasculonervioso. Los dientes no se regeneran por sí mismos, por lo que evitar la caries resulta crucial para impedir su deterioro y destrucción.

La caries es una enfermedad bacteriana. Se trata de una infección, provocada por la acción de ácidos provenientes de las bacterias que se depositan en la superficie dental. Esta patología está íntimamente relacionada con el estilo de vida, aunque también influyen en su aparición factores de tipo genético.

Cuando comemos, los azúcares que permanecen en la boca metabolizan, produciendo unos ácidos que reducen el pH intraoral. Esta circunstancia conlleva un deterioro y desmineralización en la estructura del esmalte dental.

La placa bacteriana es una película conformada por microorganismos y azúcares, que se adhiere constantemente a las piezas dentales. Se trata de la principal causa de caries y enfermedades de las encías. Además, suele convertirse en sarro cuando endurece o en caso de falta de higiene oral diaria.

Es importante saber que todos tenemos placa, porque se desarrolla continuamente gracias a los residuos de la saliva y, por supuesto, a los alimentos que ingerimos cada pocas horas. Para prevenir su endurecimiento, es necesario cepillarse al menos dos veces al día, usar hilo dental y acudir puntualmente al odontólogo para someterse a revisión.

Cuanto más se desarrolle la caries más doloroso es el tratamiento, si esperamos demasiado podemos llegar a perder el diente.

Streptococcus mutans y otros microorganismos

La bacteria Streptococcus mutans es la más usual en la placa dental o biofilm. Se asocia al inicio y desarrollo de la caries. Se caracteriza por ser una bacteria Gram-positiva, anaerobia facultativa, esférica y por pertenecer al grupo de las acidolácticas. Vive y se desarrolla en medio de pH bajo (acidófila), metaboliza los azúcares a ácidos y sintetiza éstos.

La cavidad bucal del feto es estéril. Sin embargo y nada más nacer el ser humano, comienza la colonización de la boca por parte de las bacterias. Tan sólo 48 horas después del alumbramiento, ya existe una flora estable entre nuestras piezas dentales.

JK Clark fue el investigador que describió esta bacteria, allá en 1924. Sin embargo, no fue hasta la década de los años 60 cuando los científicos comenzaron a interesarse por ella y por su relación con la aparición de la caries.

En la cavidad bucal también se han aislado las siguientes bacterias Streptococcus: sobrinus, salivarius, parasanguinis, sanguinis, cristatus, oralis, mitis, constellatus, gordonii, anginosus y oligofermentans. No obstante, la mutans es, sin duda alguna, la más estudiada de todas.

Los Lactobacillus y Actinomyces son otros microorganismos implicados en el desarrollo de la caries. Los primeros destacan por ser grandes productores de ácido láctico a pH bajo. Por su parte, los Actinomyces son comunes en las caries de raíz.

A medida que avanzan los estadios de la caries, se produce una transición de bacterias anaerobias facultativas Gram-positivas a bacterias anaerobias estrictas Gram-negativas. Estas últimas son las usuales en caries desarrolladas.

Prevotella y Veillonella son bacilos anaerobios estrictos Gram-negativos y diplococos Gram-negativos respectivamente, que se han asociado a infecciones endodónticas, periodontales y caries avanzadas.

En resumen, las bacterias Streptococcus mutans se relacionan con el inicio y progresión de las caries, aunque su presencia no es un factor determinante para la aparición de la enfermedad. Lactobacillus y Prevotella predominan en las etapas avanzadas y Actinomyces, por su parte, se asocia con el inicio de las lesiones por caries en niños y denticiones primarias.

El conocimiento de la sucesión bacteriana durante el desarrollo de la caries, así como la identificación de las diferentes especies, ha resultado crucial a la hora de crear mecanismos terapéuticos que eviten graves lesiones o la aplicación de técnicas más invasivas.

En cualquier caso, la prevención con revisiones periódicas al dentista y una adecuada higiene oral son las mejores aliadas de nuestros dientes y las peores enemigas de las caries y de las bacterias que las provocan. En caso de sospechar que tienes caries puedes acercarte a nuestra clínica dental en la Avenida Meridiana de Barcelona y te haremos una revisión completa y las endodoncias que requieras.