¿En qué consiste la ortodoncia lingual?

  • ortodoncia-lingual

La ortodoncia es la rama de la odontología que se encarga de corregir piezas dentales y huesos posicionados de forma incorrecta. Enfermedades periodontales y caries atacan más fácilmente a los dientes mal colocados o que no muerden adecuadamente, debido a la dificultad para mantenerlos limpios. Además, este tipo de problemas conlleva un plus de tensión sobre los músculos de la masticación, ocasionando dolores de cabeza, cuello, espalda, síndrome ATM (articulación temporomandibular) etc.

Los tratamientos ortodóncicos consiguen recuperar la funcionalidad de la boca, unos dientes más sanos y una considerable mejora desde el punto de vista estético. Se utilizan para tratar sobremordidas (dientes anteriores superiores cubren los inferiores), submordidas (dientes inferiores excesivamente adelantados, como un “bull dog”), mordidas cruzadas o abiertas, espaciamientos, apiñamiento de piezas etc.

Tipos de ortodoncia

En general, puede hablarse de dos tipos de ortodoncia: la fija y la removible. Hemos de tener en cuenta, no obstante, que ambas emplean diferentes materiales o tecnologías. Además, también nos encontramos una ortodoncia preventiva, otra interceptiva y una tercera correctiva.

La ortodoncia fija utiliza sistemas a base de alambres, bandas y brackets. Éstos se sitúan en el frente del diente, para ejercer una suave presión sobre piezas dentales y huesos. También son usuales en bebés los retenedores de espacios fijos.

En la ortodoncia removible, por su parte, destacan los alineadores, separadores de labios y mejillas, expansores de paladar, arcos faciales etc.

La lingual es una ortodoncia fija, cuyas particularidades analizamos en el siguiente apartado.

Ortodoncia lingual

La ortodoncia lingual, también llamada invisible, permite llevar a cabo el tratamiento de alineación sin que los brackets se aprecien sustancialmente, ya que se colocan en la zona interna de la arcada dental. De esta manera, la parte externa de los dientes queda libre, ganando el paciente en estética e imagen.

La lingual es una ortodoncia especialmente recomendada para las personas reacias a mostrarse con brackets convencionales, mucho más visibles. Las aplicaciones son prácticamente las mismas en ambos casos, pudiéndose corregir idénticas malposiciones. Sin embargo, la invisible presenta algunas ventajas dignas de mención:

  • Facilita la higiene de los dientes durante todas las fases del tratamiento.
  • Evita la descalcificación y el daño al esmalte en la zona externa de la arcada.
  • Favorece el efecto antibacteriano en el área, debido a la presencia de mayor cantidad de saliva y a la capacidad autolimpiadora que posee la lengua.
  • Contribuye a reducir el número de manchas dentales.
  • No se ve, circunstancia que favorece la estética del usuario.
  • Permite un magnífico control del movimiento.
  • No afecta al habla ni supone un obstáculo para las actividades diarias.

Tampoco podemos obviar algunos inconvenientes: dada su situación, la ortodoncia lingual puede provocar ciertas molestias en la lengua. Además, es una técnica algo más cara y tarda más tiempo en dar resultados, aunque depende de cada caso concreto.

En la actualidad, existen diversas técnicas de ortodoncia lingual. Por un lado están las que emplean brackets estándar y, de otro, las que fabrican cada pieza a medida del paciente. Obviamente, las segundas consiguen mayor efectividad, precisión y comodidad.

Tras el diagnóstico de los problemas de descolocación o malposición, se procede a implementar el plan de tratamiento, gracias a una maqueta que incluye la posición correcta de todas las piezas. Concluido el primero y retirados los brackets, suelen colocarse dispositivos, fijos o removibles, con el fin de evitar que los dientes tiendan de nuevo a su antiguo emplazamiento.

Las revisiones periódicas son fundamentales para monitorizar la evolución de las correcciones efectuadas. Contacta con nosotros y te atenderemos en nuestra clínica de Sant Andreu (Avenida Meridiana, Barcelona).

En resumen, la ortodoncia lingual es una técnica ideal desde el punto de vista estético y con algunas ventajas e inconvenientes respecto a la tradicional. Una correcta planificación y análisis entre paciente y ortodoncista concluirá si procede o no su aplicación en cada caso.