Los odontólogos recomiendamos a nuestros pacientes someterse a un par de limpiezas dentales profesionales al año. Se trata de un procedimiento simple y rápido, que también tiene un objetivo claramente profiláctico: eliminar la placa bacteriana y el sarro depositado en los dientes, para evitar la aparición de gingivitis, periodontitis etc.
Únicamente los dentistas e higienistas están capacitados para realizar limpiezas dentales profundas y eliminar así el film acumulado en piezas, espacios interdentales, línea gingival etc. La operación dura alrededor de media hora y someterse a ella resulta crucial para mantener unas correctas higiene y salud bucodentales.
El antes y el después de una limpieza dental profesional
¿Qué se hace realmente en una limpieza dental profesional?. Quienes aún no se hayan sometido a este procedimiento es posible que se formulen esta pregunta. El tratamiento exige el cumplimiento de un exhaustivo protocolo, conformado por las siguientes fases:
- Exploración previa. El especialista analiza pormenorizadamente dientes, muelas y encías, con el objeto de identificar posibles patologías periodontales, daños en las piezas etc. Igualmente, se localizan las zonas afectadas por la placa y el sarro. Soluciones para teñir, lupas y raspadores son algunos de los utensilios que se usan en esta fase.
- El segundo paso de una limpieza dental avanzada está conformado por la retirada de la placa y el sarro. Valiéndose de curetas y ultrasonidos, el profesional se encarga de eliminar ambos agentes perniciosos en dientes, espacios interdentales y encías. Igualmente, se aplica un chorro de agua y bicarbonato especial a presión, con el fin de suprimir las manchas de tabaco, café etc.
- Pulido de los dientes. Concluidas las operaciones de limpieza en sentido estricto, se procede a pulir las piezas dentales. Para ello, se aplica una pasta fluorada que blanquea profundamente dientes y muelas.
- Aplicación de geles antiinflamatorios. Estos productos contribuyen a reducir las molestias y a evitar las posibles inflamaciones.
En algunas ocasiones es preciso emplear el láser, especialmente cuando el sarro se halla muy por debajo de la línea de las encías.
Dolor y riesgos en una limpieza dental profesional
Una limpieza dental profesional no duele. Se trata del mayor temor al que se enfrentan los pacientes y la respuesta no puede ser más categórica. Eso sí, tras el tratamiento es posible que se enrojezca la línea de los dientes con las encías. Por otro lado, algunas personas experimentan sensibilidad dental, aunque ambas molestias suelen desaparecer en uno o dos días.
Las limpiezas dentales carecen de riesgos importantes y el paciente no debe tomar ninguna medida extraordinaria antes o después de las mismas.
¿Qué es el curetaje dental?
El curetaje consiste en raspar las raíces de las piezas dentales, valiéndose de curetas, para eliminar el sarro y las impurezas. Recordemos que en una limpieza convencional se trata la superficie de los dientes, no las raíces.
En el curetaje, por tanto, se profundiza mucho más, accediendo incluso a las bolsas periodontales contaminadas con acúmulos de sarro y placa bacteriana, situadas por debajo de la línea de las encías.
En ciertos casos es necesario anestesiar al paciente para realizar el curetaje. El dolor o sensibilidad a la operación dependen de factores como la profundidad de los acúmulos de impurezas, de la cantidad de ellos, sensibilidad del paciente etc.
Precio de una limpieza dental profesional
La limpieza profesional y en profundidad de nuestros dientes es garantía de salud y requisito imprescindible para evitar enfermedades como la piorrea o la gingivitis.
Factores como las patologías de base, salud del paciente, clínica o ciudad en la que ésta se ubica son aspectos que pueden hacer variar las tarifas. Sin embargo tenemos una sección de promociones con dos ofertas al respecto, una oferta especial de Higiene bucal + Blanqueamiento dental por solo 89€ o un Curetaje simple por 69€. Acércate a nuestra clínica en la Meridiana (Sant Andreu junto a Nou Barris (Barcelona))