¿Qué es tratamiento con Ortodoncia?
La ortodoncia es aquella especialidad odontológica que se encarga de recolocar y corregir la posición de las piezas dentales desplazándolas hasta el emplazamiento correcto para una maloclusión y estética dental adecuadas.
El tratamiento de ortodoncia suele llevar un buen tiempo pero ofrece buenos resultados estables en el largo plazo realizando una estabilización adecuada y un correcto seguimiento de la salud dental y de las encías.
¿Qué tipos de ortodoncia hay?
- Ortodoncia estandar: El método más tradicional, con alambres metálicos.
- Ortodoncia estética: Con aparatos de cerámica, fibra de vidrio, polivinilo o zafiro, imperceptibles a la vista.
- Ortodoncia Invisalign: Esta técnica permite a los pacientes con alineadores transparentes prácticamente invisibles.
- Ortodoncia lingüal: Con alambre en la cara interna de los dientes los aparatos se colocan de manera que apenas sean perceptibles a la vista.
Las ortodoncias removibles están indicadas para modificaciones de la estructura ósea del maxilar y la ortodoncia fija para colocar la estructura dentaria.
Síntomas de maloclusión
Es importante llevar a los niños regularmente al dentista para que pueda revisar la evolución del desarrollo de la boca y hacer seguimeinto de cualquier disfuncionalidad o problema que pueda ir apareciendo para corregirlo y evitar tratar en fases más avanzadas. La edad adecuada para tratar las maloclusiones varía según el tipo de problema.
Si tus dientes tienes complejo por que no te gusta tu sonrisa o tienes problemas con la posición de tus dientes al masticar, o realizar la higiene diaria de tu dentadura, es posible que requieras de una ortodoncia para corregirla.
Problemas que suelen requerir de Ortodoncia
- Prognatismo: Posición adelantada de la mandíbula inferior, y puede ser por la posición del hueso o de los dientes.
- Retrognatismo: Posición retrasada y también puede ser por la posición del hueso o de los dientes
- Mordida abierta: Cuando entre los dientes superiores y los inferiores queda un espacio entre ambos, dificultando el sellado de los labios.
- Mordida cruzada: El maxilar superior queda dentro del maxilar inferior, los molares inferiores están por fuera provocando problemas para una buena masticación.
- Mordida borde a borde: Entre la mordida cruzada y la mordida normal, los dientes están demasiado alineados, al morder contactan borde con borde y no encajan.
- Diastemas: Esos espacios de separación entre los dientes que en el adulto no deben existir.
- Mordida cubierta: Cuando los dientes superiores cubren a los inferiores más de la mitad de la pieza inferior.
- Colapso: Estrechamiento, posible en el maxilar o en la mandíbula, lo que deja sin espacio suficiente para todos los dientes.
A diferencia de las alteraciones en las imágenes anteriores, la relación normal entre maxilar superior y mandíbula guarda un patrón conocido como «tijera» (al morder, los dientes superiores cubren ligeramente a los inferiores en ausencia de malposiciones dentales).
Te invitamos a contactar con nuestra clínica dental a través del formulario de contacto o el teléfono para pedir hora y diagnosticar cualquier problema de maloclusión que puedas padecer y valorar si requieres de una ortodoncia. En clínica dental Mossen Clapes, Avenida Meridiana, Sant Andreu (Barcelona) nuestros dentistas te proporcionarán un tratamiento adecuado a tus necesidades para conseguir mejorar tu sonrisa.