¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es el tratamiento para curar las enfermedades periodontales y gingivales, que son infecciones, más o menos graves, que afectan a las encías. Las consecuencias de estas enfermedades es dolor e inflamación de encías, movilidad de dientes y muelas y, finalmente, la pérdida de encía y caída de las piezas dentales.
Para tratar estas dolencias hay que limpiar, más o menos profundo, toda la placa hasta donde llegue. A veces se requiere de cirugía para limpiar todas las piezas dentales y evitar la pérdida de dientes y muelas.
Enfermedades de la encía: Periodontitis y Gingivitis
Existen diversas clases de enfermedades gingivales, estas se clasifican en las que están inducidas por placa y las que no has sido inducidas por placa.
Los tipos de periodontitis (Gingivitis/Piorrea) son:
- Periodontitis crónica
- Periodontitis agresiva
- Periodontitis como manifestación de enfermedades sistémicas como:
- Asociada a alteraciones inmunológicas
- Asociada a alteraciones de tipo genético
- Enfermedades periodontales necrotizantes:
- Gingivitis ulcerativa necrotizante
- Periodontitis ulcerativa necrotizante
- Abscesos del periodonto
- Absceso gingival
- Absceso periodontal
- Absceso pericoronal
- Lesiones endoperiodontales
Si tiene problemas con sus encías en nuestra clínica puede encontrar solución, diagnosticaremos su caso y le prescribiremos un tratamiento periodontal acorde a sus necesidades, en todo momento le informaremos de las posibilidades que ofrece su diagnótico y las fases del tratamiento para solucionar la enfermedad de las encías.
Síntomas de las enfermedades gingivales
- Retracción de encías: Se produce una progresiva pérdida de encía, haciendo cada vez más visible la raíz del diente.
- Mobilidad en los dientes: Sensibilización dental y mayor movilidad (hay una movilidad fisiológica, mayor en niños y mujeres). Cuando se produce la movilidad dental la enfermedad está empezando a llegar al hueso y los dientes y muelas pierden sujección a la encía.
- Mayor espacio entre dientes: Causada por la retacción de las encías.
- Mal aliento: El aliento toma un olor más desagradable progresivamente.
Inflamación de encías y enrojecidas
Factores de riesgo para padecer una enfermedad gingival
Los factores clínicos que favorecen la aparición de enfermedades gingivales son:
Factores clínicos generales
- Edad: Conforme avanzamos en nuestra edad, la edad del paciente es un factor clave, está demostrado que con el tiempo se pierde inserción y suele haber mayor tiempo de exposición a la enfermedad periodontal
- Gravedad de la enfermedad: En ciertas personas suele haber más propensión a padecer una periodontitis agresiva y un avance de la enfermedad mucho más rápida.
- Microbiología: El perfil cuantitativo y cualitativo de las bacterias que habitan nuestra boca está relacionada con la respuesta que recibirá al tratamiento.
Factores ambientales
- Tabaquismo: El tabaco es un factor de riesgo alto y mayor cuanto mas se fume.
- Ansiedad y estrés: El sistema inmunológico se resiente al padecer.
Factores sistémicos y genéticos
- Enfermedades sistémicas: El estado general de salud de un individuo puede favorecer la aparición de enfermedades periodontales.
- Etnia: Según algunos estudios la prevalencia de periodontitis en individuos de raza negra podría ser considerado un indicador de riesgo
Te invitamos a contactar con nuestra clínica dental a través del formulario de contacto o el teléfono para pedir hora y diagnosticar cualquier problema de encías que puedas padecer. En clínica dental Mossen Clapes, Avenida Meridiana, Sant Andreu (Barcelona) nuestros dentistas te proporcionarán un tratamiento adecuado a tus necesidades para conseguir la mayor satisfacción.